Acercar la geografía a las generaciones del futuro

Arvind Sridhar quiere proporcionar las herramientas necesarias a los jóvenes con pocos recursos para que tengan un futuro prometedor.

Geography for Tomorrow

En el 2013, Arvind Sridhar creó la organización sin ánimo de lucro 501(c)3 Geography for Tomorrow cuando era un adolescente del Área de la bahía de San Francisco. Desde entonces, su programa educativo se enseña a más de 350 jóvenes con pocos recursos de Estados Unidos y del resto del mundo, está disponible en Internet y tiene un impacto cada vez mayor gracias a una amplia comunidad de voluntarios.

Preguntas con Arvind

P: ¿Por qué creaste Geo For Tomorrow? Es extraordinario que un adolescente haya concebido y desarrollado esta idea.

R: Me fascina la geografía desde que estaba en primer curso, cuando me regalaron mi primer atlas. Me encantaba leer sobre los diferentes países y culturas. Quería aprender más y me compré más libros. Empecé a documentarme y me presenté a varios concursos de geografía en los que obtuve buenos resultados, sobre todo en la competición de la liga geográfica nacional de Estados Unidos. En octavo curso, me presenté a un concurso estatal y me sentí muy entusiasmado.

Además, tuve la oportunidad de viajar por Estados Unidos y varios países. En mi primer año de instituto, me sorprendió que, sobre todo en mi zona, solo unos cuantos estudiantes tuvieran acceso a las mismas oportunidades para aprender sobre la diversidad del mundo. Por ello, decidí crear Geo For Tomorrow (GFT). En una sociedad globalizada, es fundamental contar con conocimientos sobre geografía para poder tener una carrera en el futuro.

P: ¿Alguna vez te has planteado ser profesor?

R: Sí, espero ser profesor. Me interesa la biomedicina y, en el futuro, espero poder unir la geografía y la biomedicina en una única carrera profesional. Quizás, cree mi propia empresa y me dedique a analizar la asistencia sanitaria en el mundo y a estudiar qué aplicaciones puede tener.

P: ¿Qué utilidad han tenido las herramientas de información geográfica de Google en tu trabajo y qué te llevó a utilizarlas?

R: Cuando era pequeño, solía explorar sitios diferentes en Google Maps, especialmente a través de Street View. Era una de mis aficiones. Me divertía mucho y lo hacía casi todos los fines de semana. Me asombraban los diferentes tipos de entornos y paisajes del planeta y eso despertó mi interés en este campo.

Si hablamos de GFT, Google Maps permite a estudiantes como yo conocer todo tipo de lugares del mundo sin tener que viajar hasta allí. Pueden utilizar Street View para explorar diversos lugares de Oriente Medio y aprender sobre esos sitios sin estar allí. Es muy útil.

P: Parece que utilizar este tipo de mapas envolventes fomenta la empatía y desata la curiosidad de los estudiantes.

A: Totalmente. A los alumnos les fascina que las herramientas de realidad virtual les permitan explorar un lugar diferente y completamente extraño y sentir que están realmente allí.

Utilizamos una actividad para enseñar a los estudiantes a utilizar tecnologías de creación de mapas. Dibujan un mapa de su centro educativo o del lugar en el que trabajamos y exploran la zona, inspeccionan el área, dibujan otros sitios y también adquieren un cierto conocimiento espacial. Para nosotros, esta actividad es muy útil, ya que permite a los estudiantes reflexionar sobre los mapas y ser conscientes del lugar del planeta en el que se encuentra su ubicación.

También les prepara para retos futuros como, por ejemplo, desenvolverse en el mundo como profesionales y adquirir una conciencia crítica sobre lo que les rodea y hacerse preguntas importantes. Una vez que sean capaces de hacer eso, podrán tener éxito en el campo que les apasione. La geografía ayuda a desarrollar esa curiosidad y un pensamiento analítico.

Cursos sobre geografía online
Arvind y su equipo han creado tres cursos online para enseñar las tecnologías de creación de mapas y codificación geográfica, así como la geografía del planeta y el universo a todo el mundo que quiera.
Acceso rápido a cualquier parte del mundo
Geography for Tomorrow ofrece experiencias locales e internacionales en su programa. Con Google Maps, los alumnos pueden acceder rápidamente a diferentes sitios del planeta.
Arvind y Expediciones de Google
"Las funciones de la aplicación Expediciones me parecen muy útiles, sobre todo el hecho de poder permitir que los alumnos se centren en ciertas áreas con los punteros mientras se encuentran dentro de una escena concreta".